Cómo simular la luz solar

Como simular la luz solar

Simular la luz solar es algo que puede ser sumamente importante en ámbitos como el cine o la fotografía. Aunque se suele creer que esto exige una inversión muy grande, como veremos el día de hoy, mediante una técnica adecuada se puede imitar de forma convincente la luz del sol sin invertir demasiado.

Redacción de Olaia F.
trabajo icono Educación infantil
tiempo libre icono Pasión por leer novela histórica y hacer snowboard.

Primer paso: Analiza la locación para simular la luz solar

Para que la simulación sea convincente es importante analizar el lugar en el que se intentará recrear la iluminación natural. Esto implica observar detenidamente desde qué lugares entraría la iluminación.

También es importante observar la cantidad de iluminación que sería capaz de penetrar en el ambiente, algo especialmente importante si el lugar es muy cerrado. De igual forma, se debe determinar el ángulo con el que entraría la iluminación. Todos estos detalles permitirán tomar las mejores decisiones en los siguientes pasos.

Segundo paso: Posicionar las lámparas

Para este paso no es necesario que cuentes con unas lámparas demasiado potentes, aunque no se puede negar que mientras más potentes sean, mejores serán los resultados.

Las lámparas deben colocarse distancias del lugar donde se determinó que entraría la luz solar en el paso anterior. La distancia debe ser proporcional a la potencia de la lámpara.

Por otro lado, el ángulo de inclinación debe ser acorde a la hora del día que se debe simular. Un ángulo muy inclinado simulará la iluminación del atardecer u ocaso. Por el contrario, poca inclinación permitirá simulará la iluminación de un sol abrasador que te exija usar protector solar.

Tercer paso: Agregar detalles a las ventanas

Para una simulación realista no basta con solo proyectar la luz, sino que las sombras juegan un papel muy importante. Esto se consigue agregando detalles como plantas, persianas o cortinas. Cualquier objeto que ayuda a simular el ambiente solar de manera convincente sirve.

Cuarto paso: Rebotar la iluminación

Finalmente, se debe posicionar un rebotador, cartulina o cualquier superficie blanca para que rebote parte de la iluminación sobre el personaje que se enfocará. Así se evita que se vea demasiado oscuro.

Conclusiones

Ahora que ya sabes cómo simular la luz solar, podrás otorgarle un toque mucho más profesional a los videos que grabes. De igual manera, te permitirá obtener mejores resultados al hacer fotografías. Lo mejor de todo es que no tendrás que invertir mucho dinero, sino que podrás usar objetos que probablemente tienes en casa.